PUEBLO ORIGINARIO QUECHUA DE MIÑI MIÑE
LA GUAYABA: ES LA REINA DE TODAS LAS FRUTAS, PORQUE TIENE ALTO CONTENIDO EN VITAMINAS, SALES MINERALES, ANTIOXIDANTES, ES ETNICA, Y TIENE BIODIVERSIDAD.
PEQUEÑA PLANTA PROCESADORA DE GUAYABAS
COMUNA DE HUARA, PROVINCIA DEL TAMARUGAL, PRIMERA REGION DE TARAPACA, CHILE:
UBICADA EN LA PRECORDILLERA.
CLIMA: M I C R O C L I M A
A NIVEL DEL MAR: 1.600 m.s.n.m.
AL SURESTE DE ARICA 210 KILOMETROS.
AL NORESTE DE IQUIQUE 250 KILOMETROS
PRECOSECHA DE LA GUAYABA EN TERRAZAS, VENTILADOS POR EL ORIENTE POR LA CORDILLERA DE LOS ANDES, VENTILADOS POR EL OCCIDENTE POR EL OCEANO PACIFICO.
AL ESTE DE LA QUEBRADA DE CHIZA.
|
|
TERRAZAS DE: CACHIJATA, PAJAGUA, LA BANDA, CALA CALA, SAPARILLA, MIÑITA, AGUATAGUA, MAMUTA, AXA, QUIPINTA, CUANAYA, BUENA VISTA, LA HIGUERA, CHAPIXA, YALANE, HUACHISCOTA, CUTISMAYA, CHAMPAJA, ETC.
TODOS LOS OASIS QUEBRADAS DEL TERRITORIO DE MIÑI MIÑE , SON REGADAS SOLAMENTE CON AGUAS DULCES DE VERTIENTES, QUE BROTAN DE LAS QUEBRADAS.
PASTIZALES DEL TERRITORIO DE MIÑI MIÑE
FLORA: COYA, CACTUS, FLORES SILVESTRES(CUANDO LLUEVE), MOYE, SORONAS, COLA DE CABAYO, PACAY, GUAYABA, GRANADA, MANGO, NARANJAS, MEMBRIYO, DURAZNOS ETC.
FAUNA: BURROS SALVAJES, CONDOR, ZORROS, CHINCHILLA, VIZCACHA, LAGARTOS, CULEBRAS, AGUILAS, CANARIOS, CHIGUANKOS, GUANACOS, GATOS MONTES/TITE), PICAFLOR(COLIBRI), ETC.
FIESTA RELIGIOSA QUE SE CELEBRA EN MIÑI MIÑE
VIRGEN DEL CARMEN, QUE SE CELEBRAN LOS DIAS 15, 16 Y 17 DE JULIO
|